Pilos

NEGOCIOS INTERNACIONALES

SNIES 108449 Resolución R.C. 11750 del 07/11/2019
PERFIL OCUPACIONAL

El profesional en Negocios Internacionales IBERO cuenta con las capacidades para identificar las demandas y necesidades presentes en el contexto regional y local, dando respuesta a las diversas oportunidades de negocios internacionales, desarrollando y buscando nuevos mercados.

Además, gracias a que la globalización es un componente básico en el programa, los estudiantes de la carrera de negocios internacionales recibirán clases para el manejo de una segunda lengua fortaleciendo sus habilidades comunicativas.

PERFIL DEL EGRESADO

El Profesional en Negocios Internacionales de la IBERO, contará con el conocimiento para entender e interpretar las variables políticas, económicas, financieras, sociales, tecnológicas, culturales y del medio ambiente, que le permitan promover procesos de negociación exitosos desarrollando o buscando nuevos mercados en el contexto nacional e internacional.

El Profesional en Negocios Internacionales podrá desempeñarse como:

  • Analista de comercio exterior.
  • Gerente de exportaciones.
  • Gerente de importaciones.
  • Analista de mercados internacionales.

Tomado de: www.ibero.edu.co


Opciones de Programas Técnicos a realizar previo al Profesional

Nuestros programas Técnicos + Profesional están diseñados para que las personas que requieren lograr su doble titulación técnico laboral + Profesional, lo alcancen a partir de demostrar su experiencia académica y/o laboral previa en el área técnica y cursar el programa  Profesional necesario para recibir sus títulos debidamente registrados. 

BENEFICIOS DE REALIZAR ESTE PROGRAMA:

Ésta metodología virtual le da la libertad de estudiar desde cualquier lugar y, además le brinda la posibilidad de convalidar sus conocimientos para obtener sus títulos en un menor tiempo y a menor costo que en la educación tradicional.

Se obtiene una doble titulación que incluye un título técnico laboral expedido por una entidad de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ETDH, lo cual incrementa el puntaje en las convocatorias del CNSC