Pilos

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EN SALUD

SNIES 110927 Resolución R.C. 928 del 31/01/2022
PERFIL OCUPACIONAL

El administrador en salud IBERO es un profesional integral con visión de país, capaz de generar soluciones innovadoras y creativas que impacten en las organizaciones del Sistema de Seguridad Social en Salud y en el entorno, bajo principios éticos, pensamiento crítico y con responsabilidad social. El estudiante del pregrado de administración en salud es responsable socialmente e incorpora en su gestión cualidades vinculadas con el humanismo para afrontar problemas propios del sistema.

PERFIL DEL EGRESADO

Como Administrador/a en Salud de la IBERO, actúa con principios éticos, incluyentes es responsable socialmente y afronta las exigencias administrativas vinculadas con las organizaciones que conforman el sistema de salud, incorporando modelos y técnicas orientadas a la mejora y eficiencia que se traducen en bienestar para la población.

El Administrador/a en Salud podrá desempeñarse como:

  • Administrativo de la dirección general.
  • Subdirector de departamento.
  • Área de costos y presupuestos.

Tomado de: www.ibero.edu.co


Opciones de Programas Técnicos a realizar previo al Profesional

Nuestros programas Técnicos + Profesional están diseñados para que las personas que requieren lograr su doble titulación técnico laboral + Profesional, lo alcancen a partir de demostrar su experiencia académica y/o laboral previa en el área técnica y cursar el programa  Profesional necesario para recibir sus títulos debidamente registrados. 

BENEFICIOS DE REALIZAR ESTE PROGRAMA:

Ésta metodología virtual le da la libertad de estudiar desde cualquier lugar y, además le brinda la posibilidad de convalidar sus conocimientos para obtener sus títulos en un menor tiempo y a menor costo que en la educación tradicional.

Se obtiene una doble titulación que incluye un título técnico laboral expedido por una entidad de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ETDH, lo cual incrementa el puntaje en las convocatorias del CNSC