Pilos

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN COMUNITARIA

SNIES 110775 Resolución R.C. 21298 del 10/11/2021
PERFIL OCUPACIONAL

Ser profesional en educación comunitaria con IBERO es convertirse en un agente de cambio íntegro, con un pensamiento sociocrítico para comprender y validar en las comunidades sus características socioculturales, sus formas de expresión y participación, a fin de abrir posibilidades de empoderamiento, desarrollo y bienestar sostenible en un marco de equidad y justicia social.

PERFIL DEL EGRESADO

Una vez culminado tu proceso académico podrás ejercer tu profesión como:

  • Director y coordinador de instituciones de servicios y programas sociales y comunitarios

  • Docente en entidades educativas como promotor de proyectos de emprendimiento, economía solidaria, ciudadanía, derechos humanos, política y problemáticas sociales.

  • Asesor y gestor de diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales de carácter educativo o social en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y comunitarios.

  • Investigador social y asesor en la construcción de políticas públicas frente a problemáticas sociales y comunitarias.

Tomado de: www.ibero.edu.co


Opciones de Programas Técnicos a realizar previo al Profesional

Nuestros programas Técnicos + Profesional están diseñados para que las personas que requieren lograr su doble titulación técnico laboral + Profesional, lo alcancen a partir de demostrar su experiencia académica y/o laboral previa en el área técnica y cursar el programa  Profesional necesario para recibir sus títulos debidamente registrados. 

BENEFICIOS DE REALIZAR ESTE PROGRAMA:

Ésta metodología virtual le da la libertad de estudiar desde cualquier lugar y, además le brinda la posibilidad de convalidar sus conocimientos para obtener sus títulos en un menor tiempo y a menor costo que en la educación tradicional.

Se obtiene una doble titulación que incluye un título técnico laboral expedido por una entidad de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano ETDH, lo cual incrementa el puntaje en las convocatorias del CNSC